Skip links

Sport2Life lanza el proyecto S_COOL

¡Niños de toda Europa vienen a Croacia!

A principios de 2025, la asociación croata Sport 2 Life lanzó oficialmente el proyecto internacional S_COOL: Deporte para un Estilo de Vida Óptimo, Activo y Saludable al Aire Libre para Niños, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa ERASMUS-SPORT-2024 (Eventos Deportivos Europeos sin Ánimo de Lucro). El proyecto se desarrollará durante todo el año y contará con una contribución total de la UE de 450.000 €.

S_COOL reúne a 12 organizaciones asociadas de 10 países europeos: Croacia, Italia, Grecia, Portugal, Serbia, República Checa, España, Macedonia del Norte, Eslovenia y Austria, con el objetivo común de fomentar opciones de estilo de vida más saludables entre los niños de la escuela primaria a través del deporte, la educación y la colaboración transfronteriza.

El evento principal del proyecto será LAVCUP25, un torneo internacional de tres días que se celebrará en Croacia y que reunirá a 250 niños que competirán en fútbol, baloncesto y voleibol. Además de las competiciones deportivas, los participantes participarán en talleres sobre nutrición saludable, concienciación ambiental, bienestar emocional y prevención de lesiones mediante sesiones prácticas adaptadas a sus necesidades. Como parte del evento, entrenadores y personal deportivo también participarán en sesiones de formación que abordarán temas como juegos inclusivos para niños, la conciliación del tiempo frente a pantallas y la actividad física, la resolución de conflictos en el deporte juvenil y la promoción de la igualdad, la diversidad y los derechos de los niños en el deporte.

Otro componente clave del proyecto es el Reto Activo y Saludable, una campaña implementada por todas las organizaciones socias para fomentar la actividad física, la nutrición equilibrada, la reducción del tiempo frente a pantallas y los hábitos de bienestar diario en sus comunidades locales.

S_COOL destaca los valores de la inclusión, la igualdad, la cooperación y el diálogo intercultural, utilizando el deporte como una herramienta universal para conectar a niños de toda Europa.

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA se hacen responsables de ellas.

This website uses cookies to improve your web experience.